Casa Ucieda-osorio Camponaraya
camponaraya
- Public work
- Casa Ucieda-osorio Camponaraya
ARQUITECTURA
Director de obra
Instalaciones
José Ángel Robla Blanco
Colaboradores
Javier Ibán, Raquel Catalán, Sofía de Pablo
Superficie
Constructor
CENTRO TECNICO DE CONSTRUCCIONES S.A
Promotor
Presupuesto
Estado
Fotografía
La Casa Ucieda-Osorio se alza en pleno Camino de Santiago, en Camponaraya, como un ejemplo de cómo la memoria del territorio puede dialogar con las exigencias de la arquitectura contemporánea. Esta casona solariega del siglo XVIII, vinculada históricamente a los Señores de Canedo, había caído en un profundo estado de abandono, con forjados en riesgo de colapso, muros invadidos por la maleza y una bodega que aún evocaba la fuerte tradición vitivinícola del Bierzo.
El Ayuntamiento de Camponaraya, tras recibir la propiedad en donación, impulsó un proyecto de rehabilitación integral que buscaba un doble objetivo: conservar el legado arquitectónico de la casa y convertirla en el edificio más sostenible del municipio. La intervención combinó técnicas tradicionales —revocos artesanales de cal, enchinarrado de cantos rodados, restauración de maderas y cerrajerías originales— con soluciones de última generación en eficiencia energética: aislamiento interior, carpinterías de altas prestaciones, ventilación con recuperación de calor y geotermia.
Hoy, la Casa Ucieda-Osorio es un centro cultural y museístico abierto a vecinos y peregrinos, un espacio donde conviven el pasado noble de la comarca y la sostenibilidad del futuro. Su rehabilitación fue reconocida con el Premio Fundación Palacio de Canedo 2024 en la modalidad de edificios restaurados por ayuntamientos y juntas vecinales.







